Bárbara Sánchez-Kane presenta Prêt-à-Patria en Siembra 21, un proyecto donde conjuga el arte con la moda en un vídeo/performance que aborda la construcción de la masculinidad dentro del ejército. La obra consiste en un desfile en el que una escolta militar y una banda de guerra marchan con vestuario y utilería bélicas diseñados por la artista. El trabajo de Sánchez-Kane gira en torno a la construcción y deconstrucción de identidades a partir del género con lo que cuestiona constantemente lo masculino y lo femenino. Ante la situación de distanciamiento social que impide realizar eventos públicos, la artista decidió experimentar con el vídeo como un formato idóneo para cristalizar el proyecto y que permite abordar una colección desde distintos ángulos.
Sánchez-Kane ha manifestado un fuerte interés hacia la construcción social de las masculinidades y los modos en que cada quien la actúa en la vida diaria. Aborda esta preocupación desde la moda al reconocer el papel que la ropa juega en la construcción de los roles de género. En sus diseños retoma objetos cotidianos y analiza las connotaciones que históricamente se les han atribuido para deconstruirlos y reconstruirlos dotados de nuevos significados. Al feminizar objetos, cuerpos y símbolos masculinizados, los neutraliza, diluye las diferencias binarias, y subraya la naturaleza performativa del género.
El ejército es un sistema que ha existido durante siglos y que no sólo ejerce una masculinidad jerarquizada y en muchos casos violenta, sino que está fundamentada en la hipermasculinidad y contribuye a la construcción de una idea machista de nación. El título del proyecto hace referencia a la estandarización masiva que ejercen los uniformes militares y al hecho de que el ejército, desde un principio, existe para defender a una idea de patria que implica un sistema patriarcal. Más allá de criticar un sistema, Sánchez-Kane busca cuestionar el papel que juegan los símbolos y valores militares que asumimos como parte de la identidad y seguridad nacional, así como las repercusiones que pueden tener en la violencia de género que se vive, no sólo en México, sino en el mundo.



















